Laboratorio de análisis social interdisciplinario basado en evidencia
Somos un laboratorio de trabajo con un enfoque interdisciplinario, arraigado en las ciencias sociales.
Creamos iniciativas de investigación, desarrollo y formación generando Insights accionables basado en evidencia.
Nuestra misión es promover procesos de transformación y mejora colectiva basados en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Se transforma lo que se puede conocer
Transformamos el conocimiento en acciones, soluciones y productos tecnológicos con impacto concretos y mesurable.
Ideas basadas en evidencia para construir accionables
Abarcamos una amplia gama de áreas de estudio, incluyendo la relación entre las personas y la tecnología, así como procesos políticos, económicos y culturales de alta complejidad.
Formar para transformar
Diseñamos procesos de aprendizaje basados en la formación constante promoviendo una lógica de crecimiento y desarrollo técnico en el campo de las ciencias sociales
💬 Workshops/ charlas y capacitaciones
🧹 Procesamiento limpieza y normalización de datos
👾 Modelado estadístico
💁🏽 Data Storytelling /Tableros interactivos
🎛️ Generación de indicadores de gestión/ producción
🪧 Diseño de gestión de datos/ información
📋 Diseño y gestión de encuestas on-line
📝 Elaboración de informes ad-hoc
Cooperación - Horizontalidad - Interdisiplinariedad.
Búsqueda de alianzas, convenios que nos brinden un marco y formalicen el vínculo.
Los procesos laborales siempre son procesos de aprendizaje.
El trabajo es tiempo, y siempre tratamos de capitalizarlo.
Realizamos la Encuesta con Perspectiva de Envejecimiento (EPEAR) junto al Colectivo Gerontológico de ADISAC y el Instituto de Estudios y Formación de la CTA.
Relevamos datos clave como la soledad no deseada, que afecta gravemente a esta población.
Colaboramos con la Cámara Argentina del Libro en informes de producción basados en el registro de ISBN y complementariamente llevamos adelante encuestas de ventas a los principales actores de la cadena. La Shiny Monitor Editorial Argentino, enfocado en la producción comercial permiten a la CAL dar divulgación en los medios y promover políticas para el sector.
Llevamos talleres de programación a la UBA y la UNLAM en conjunto con RLadies y R en Baires.
Creamos el Monitor de Indicadores Sociales con el Instituto de Estudios y Formación de la CTA, para que los trabajadores construyan su relato sobre la coyuntura.
https://nucleodeinnovacion.netlify.app/